top of page

Ansiedad: qué es, síntomas y cómo tratarla con ayuda profesional


Ansiedad: qué es, síntomas y cómo tratarla con ayuda profesional
Ansiedad: qué es, síntomas y cómo tratarla con ayuda profesional

La ansiedad es una de las razones más comunes por las que las personas buscan ayuda psicológica. Si últimamente has sentido que tu mente no se detiene, tu corazón late más rápido sin razón o te cuesta relajarte, este artículo es para ti.


¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o estresantes. Sin embargo, cuando se vuelve constante, intensa o sin causa

aparente, puede convertirse en un trastorno de ansiedad que interfiere con la vida cotidiana.


Síntomas comunes de la ansiedad

Aunque cada persona la vive de forma diferente, estos son algunos de los síntomas más frecuentes:

  • Pensamientos acelerados o constantes

  • Palpitaciones o sensación de presión en el pecho

  • Sudoración o temblores sin razón aparente

  • Dificultad para dormir o descansar

  • Problemas para concentrarse

  • Evitación de lugares o situaciones sociales

  • Sensación de que “algo malo va a pasar”


¿Te suena familiar? Si te identificas con varios de estos síntomas, es importante que sepas que no estás solo/a, y que hay tratamiento.


¿Qué causa la ansiedad?

Las causas pueden ser múltiples: estrés prolongado, experiencias traumáticas, problemas familiares o laborales, o incluso desequilibrios neuroquímicos. En la mayoría de los casos, la ansiedad no desaparece sola y necesita atención profesional.


¿Cómo se trata la ansiedad en psicoterapia?

La terapia psicológica te permite entender el origen de tu ansiedad y adquirir herramientas para manejarla. Algunos enfoques efectivos incluyen:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): te ayuda a identificar y cambiar pensamientos distorsionados.

  • Técnicas de respiración y relajación: para recuperar el control físico y mental.

  • Psicoeducación emocional: para que comprendas mejor tus emociones y cómo gestionarlas.


¿Cuándo es momento de buscar ayuda?

Si la ansiedad afecta tu calidad de vida, relaciones o rendimiento diario, es el momento de pedir apoyo profesional. No tienes que esperar a “estar peor” para tomar acción.


¿Te gustaría empezar tu proceso de sanación?

Soy Junisse Montaño, psicóloga clínica y de la salud. Te ofrezco un espacio seguro para hablar, entender lo que te pasa y acompañarte a encontrar equilibrio.


📍 Atención presencial en Santa Cruz, Bolivia y también terapia virtual.

👉 Reserva tu sesión aquí: citas.junissemontano.com

 
 
 

Comments


bottom of page